Durante nuestra IIII Semana de la Cultura, la Ciencia y el Deporte, el ajedrez ha ocupado un lugar destacado con la celebración del Campeonato de Ajedrez del Instituto, en el que han participado alumnos y alumnas de distintos cursos, así como otras personas de la localidad de Martos. El evento ha sido un espacio de encuentro, estrategia y compañerismo, donde el silencio de las partidas contrastaba con la emoción en cada movimiento.

A lo largo de la jornada, hemos podido disfrutar de un torneo dinámico, repleto de buen ambiente y grandes momentos. Desde la organización, queremos agradecer la implicación de todos los participantes y el interés mostrado por el alumnado que se acercó a seguir las partidas.

Trasladamos algunos de los testimonios recogidos durante el campeonato:

  • Karen Gutiérrez Espinosa: Aprendí el ajedrez a los 3 años de edad, mi primer torneo fue a los 5 años de edad, donde participé en la categoría 11 y 12 años. Obtuve la medalla de plata subcampeona nacional en varias ocasiones en la categoría 11 y 12 años , En el año 2024 fui subcampeona femenina del torneo Capablanca in memoria He jugado en un gran número de torneos internacionales, de ellos los más destacados son: Carlos Torres Repetto, José Raúl Capablanca in memoriam, torneos continentales, y un Panamericano sub 20 en el año 2015 en el cual obtuve el 5to lugar. He sido 8 veces finalista de Cuba, por varios años consecutivos, quedando entre las 12 mejores del país.
  • MF Carlos René Alvarez Fernández: Desde pequeño empecé a obtener resultados importantes. Con 8 años participé en mi primer nacional. También fui campeón en semifinales provisionales en categorías como sub 12 y sub 14 años . Fuí campeón del torneo internacional Capablanca In memoriam en el abierto II en el año 2012 . He sido 3 veces campeón provincial de la Habana primera categoría, como en múltiples torneos a nivel nacional.
  • Michel Alejandro Díaz Pérez maestro internacional de ajedrez con normas de gran maestro tiene entre sus principales resultados el ser ganador del torneo capablanca in memorian grupo abierto en los años 2019 y 2023, así como el hecho de manera online en el 2020, también fue campeón del circuito catalán del año 2024, como entrenador ha ayudado en la formación y preparación de GM, MI y MF así como de alumnos campeones centroamericanos y panamericanos y que pertenecen al equipo olímpico de sus respectivos países.